fastalia42 tu mejor tienda online.

Configuración de formularios

Configuración de formularios

Fastalia ofrece un configurador de formularios para de forma rápida y sencilla poder gestionar toda la toma de datos desde su web.

Dentro de la plataforma, los formularios no son meros widgets de html (que también) si no que son tratados como tablas que sirven para el almacenamiento de datos desde cualquier fuente ya sea web o api. Por lo tanto, están disponibles en los listados y pueden ser iterados y mostrados en cualquier página, webhook o api.

 

Para configurar un formulario lo primero es asignarle un nombre fácil de recordar y que luego estará disponible en las funciones que permitan su uso.

 

Acto seguido procederemos a seleccionar de que campos va a disponer el formulario, estos son:

Texto: Campo de formulario de texto corto, corresponde a un input type="text"

Imagen de campo texto con sus opciones

 

Selección: Campo seleccionable de opciones, corresponde a una etiqueta select. Este campo admite la introducción de las diferentes opciones seleccionable en el formulario.

Imagen de campo de selección con sus opciones

 

Radio: Campo de selección de radio, corresponde a un campo tipo input type="radio". Al igual que el campo de selección desplegable, este campo permite una sola selección pero mostrando todas las opciones al usuario.

Imagen de campo Radio con sus opciones

 

Checkbox: Campo de selección de checkbox, corresponde a un tipo input type="checkbox". Estos campos son selecciones del tipo Activado/Desactivado, adquieren su valor y se envian cuando están seleccionados por el usuario.

Imagen de campo tipo checkbox con sus opciones

 

Área de Texto: Campo de texto largo, corresponde a una etiqueta textarea. Misma configuración que un campo de texto corto pero permiten textos mucho mayores.

Imagen de campo área de texto con sus opciones

 

Archivo: Campo de subida de archivos, corresponde a una etiqueta input type="file". Campos a los que el usuario puede subir un archivo, muy útiles para envíos de curriculo o configuraciones.

Imagen de campo de archivo y sus opciones

 

Interno: Campo de variable interna, no tiene mostrado al usuario y se usa como señalizador (beacon) en los formularios y para poder enlazarlos con datos de otras tablas.

Imagen de campo tipo interno con sus opciones

 

Confirmación de mail: Campo interno que sirve para guardar si una dirección de mail está confirmada o no, cuando un formulario tiene este campo y un usuario ha introducido un mail, se enviará una confirmación al mail del usuario (si está configurado el envío de mails en la plataforma) para que valide dicho mail, la validación se guarda en este campo para su uso posterior.

Imagen de campo de confirmación de mail

 

Opciones comunes de configuración de los campos

Los campos del formulario tienen distintos parametros de configuración dependiendo del tipo de campo que generen, pero algunos comunes a casi todos ellos son:

Campo: Nombre de la variable del campo, se recomienda que esté en minusculas y sin espacios, usando sólo caracteres alfanúmericos.

Etiqueta: Etiqueta visible del campo, es la descripción que le aparece al usuario en el campo.

Opcional/Obligatorio: Si el campo es requerido para el envío del formulario o es opcional.

Validación: Campo Regex con la validación con el esquema de datos que debe de contener el campo para ser válido. Por motivos de configuración de la plataforma estos campos no admiten el uso de corchetes [] use parentesis en su lugar ().

 

Al guardar el formulario verá que aparece el nuevo menú de Formularios, dentro de él se pueden ver los distintos formularios creados y los datos recogidos por estos.

Además se genera un widget del formulario y se habilita ese widget en el diseñador de páginas para poder usar el formulario en las páginas que desee y configurar sus acciones visuales al usuario, si el formulario es modificado una vez creado, la plataforma intentará mantener los estilos para los campos anteriores a la modificación pero podría generar campos nuevos que no compartieran el mismo diseño. Por eso, siempre que se modifique un formulario hay que revisar su widget.

Por último se habilita el acceso al formulario automáticamente para la plataforma además de un disparador para el envío del formulario, puede configurar sus parametros en el apartado de webhook seleccionando el formulario a usar.